Seleccionar moneda:

Formación 2025

El Colegio Clínico de la Patagonia ofrece para el año 2025 una propuesta de formación que articula Espacio clínico – Espacio teórico – Supervisión, considerando las necesidades teórico-clínicas de los/las cursantes en la singularidad de sus recorridos.

Objetivos

  • Que los cursantes del CC Polo Patagonia accedan a un espacio formativo que les permita pensar y compartir tanto las dificultades que se le presentan en su práctica clínica como interrogantes teóricos que se desprenden de la praxis.
  • Que puedan acceder a una formación que contemple sus dificultades reales en el acceso a la práctica  con un acompañamiento sistemático 
  • Que los espacios de supervisión ya en marcha, se incluyan en una propuesta articulada del CC que aporte, además, en un ida y vuelta a los otros dos espacios que contempla la propuesta.

 Metodología

La propuesta es anual y se encuadra bajo el título “La dirección de la cura”. Consiste en 7 (siete) espacios de presentación y discusión de Casos Clínicos (4 cuatro) en el primer cuatrimestre y 3 (tres) en el segundo; Y 7 (siete) Seminarios  donde se trabajaran conceptos fundamentales del psicoanálisis. 

Los encuentros serán presenciales e itinerantes, los segundos sábados de cada mes, pudiendo acceder de manera virtual quienes no residan en la ciudad donde se lleve a cabo (Viedma, Puerto Madryn y Trelew).

Actividades

1-Presentación de un caso clínico mensual por parte de los  cursantes  a fin de  discutir las problemáticas que se ponen en juego (2 hs durante la mañana). Esta actividad está en relación directa con los Espacios de Supervisión donde podrán seleccionar y pensar la lógica para su presentación. (Sólo de manera presencial)

2Dictado del Seminario (3 hs durante la tarde). Se abordarán conceptos fundamentales del psicoanálisis desde la perspectiva de La dirección de la cura. Cada enseñante brindará con anterioridad un abstract del tema a tratar y bibliografía a fin de que los cursantes puedan realizar las lecturas previas y/o retrabajar en los espacios de tutorías.

Seminarios previstos para el primer cuatrimestre:

  • La orientación por el síntoma. Daniella Ferri.
  • El deseo del analista en la dirección de la cura. Fernando Martínez.
  • Transferencia y Acto. Soledad Carro.
  • Inconsciente y repetición. Erica González.

3-Tutoría mensual virtual para trabajar a la manera de comisiones. Estos encuentros se llevarán a cabo entre los encuentros presenciales (15 días posterior al dictado de cada seminario).  Los cursantes podrán llevar ahí sus dudas o comentarios sobre los temas abordados en el Seminario presencial para re trabajar con otros colegas cursantes, contando con el acompañamiento de un tutor 

4-Los cursantes tendrán la posibilidad de solicitar un Espacio de Consulta teórica individual o grupal a cualquiera de los miembros del Foro.

5-Espacios de supervisión. 

  • Supervisiones clínicas grupales y quincenales (Coordina Daniella Ferri). 
  • Supervisión individual y a demanda (Fernando Martínez). 
  • Supervisión clínica con niños grupal y quincenal (María Marchesi). 
  • Supervisión clínica con niños, individual y a demanda (Erica González)
  • Supervisión individual y a demanda, clínica con adolescentes (Jessica San Pedro)

Evaluación de la propuesta

Cada cursante entregará un trabajo escrito mínimo con las cuestiones teórico- clínicas que le resultaron relevantes durante el año de cursado. En el último encuentro del Polo Patagonia “Conversaciones en el Foro” quienes lo deseen, podrán presentar un trabajo ligado a cualquiera de los espacios de la propuesta (clínico-teórico-supervisión)

Coordinación general de la propuesta: Fernando Martínez

Coordinación de los espacios clínicos y seminarios: Erica González

Enseñantes: Daniella Ferri; Soledad Carro; Fernando Martínez; Erica González.

Coordinación del espacio de tutorías: Valeria Grela.

Tutores: Martina Ferrer; María Marchesi; Victoria de Ilzarbe; Valeria Grela; Julieta Fioriti

Coordinación Espacio de consultas: Soledad Passalaqua

Coordinación del Espacio de Supervisión: Daniella Ferri

Nexo entre Espacio de Supervisión y Espacio teórico-clínico: Victoria de Ilzarbe; Maria Marchesi

INSCRIPCIONES: Los interesados en la propuesta deben enviar un mail a ccforopatcl@gmail.com y nos comunicaremos para realizar una entrevista individual de admisión.  

 

Compartir:

Más publicaciones

Catálogo de Carteles ALS 2019-2021

. EN TORNO AL ANUDAMIENTO DE/CON/POR EL ANALISTAFecha de constitución del cartel: 26 de marzo 2019 CHAPUIS Jorge (+1)chapuis@telefonica.net Tel. Cel: 3467501438Ciudad: Barcelona- EspañaTema Individual: